Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

De aquí al estrellaZo hay sólo un pasico:

I love Bits

jueves, 17 de septiembre de 2009

Un cuento de vida-ficción

Sin ton ni son escribía frases en su libreta, como cada mañana en el autobús, sólo que aquella parecía aún más loca que de costumbre. Había salido de casa sin peinarse, su falta de cuidado se hacía cada vez más evidente, los puños de la camisa era dos tonos más oscuros que el resto, pero sus ojos brillaban más que nunca, su mirada rozaba el delirio. Ni si quiera había parado reparo en que aún llevaba las zapatillas de andar por casa.

Había dos filas vacías a su alrededor, pero ella no veía ni el sillón de delante, estaba demasiado embebida en sus ideas; sólo hacía que reír, reír y escribir, y parecía realmente divertido lo que estaba pasando por su cabeza.
Yo estaba en la zona lunar, allí todo flota, así me ahorraba aguantar el peso de la mochila, aunque de buena gana habría cruzado la barrera de ancianas que, situadas en el espacio sin edad, me separaban de Alma (hace unos días conseguí ver su nombre en la cochambrosa etiqueta que pendía del bolsillo de su camisa); imposible, pese a su inestabilidad es increíble la fuerza que hacen cuando alguien quiere pasar cerca de la puerta de salida, zona intermedia entre las sillas de estudiantes del espíritu y el espacio sin edad.

No paraba de mirarla con la esperanza de que levantara la vista hasta mi y reconociera mi corazón, sintiera la pasión que tengo por ella. Todavía quedaba media hora de viaje, así que no perdí la esperanza, sólo la miraba; ojalá pudiera encender el ordenador que llevaba en la mochila para leer las palabras que se escapaban de su circuito neuronal, pero si lo encendía el sistema entraría en colapso de inmediato, estaba completamente prohibido hacer ese tipo de investigación fuera de los espacios de estudio, y ya se había encargado el gobierno de equipar toda la ciudad para que sólo ellos pudieran controlar lo que pensamos. Todavía no estaba dispuesta a perder el trabajo de dos años por saber lo que pensaba, aunque estaba siguiendo un camino de delirio parecido al suyo, quizás unos días más...

Pero no dio tiempo ni de acabar el viaje, un policía entró por el techo del autobús y se la llevó a estirones; hizo caso omiso a sus risas y se la llevó en volandas por la carretera, flotando sobre sus soportes magnéticos. Me quedé embobada mirando como desaparecía por la siguiente curva y así hasta que llegamos a la parada. Los empujones del resto de estudiantes de la zona lunar me sacaron del autobús sin que yo hubiera entrado aún en razón. Una vez parada allí, en medio del bosque que rodeaba la universidad las gotas de lo que avisaba ser una tormenta me devolvieron el sentido, y entonces recordé que su libreta había quedado tirada en el suelo después del incidente. Corrí por la carretera, por allí sólo pasaba el autobús, y lo hacía una vez cada hora, así que no podía esperar tanto tiempo. Por suerte la estación siguiente era el final del trayecto; en diez minutos llegué, y allí estaba el autobús, y claro, nadie hoy en día toca nada de alguien que se considera loco. La superstición es la enfermedad del siglo 34, pero a mi ya me daba igual; si enloquecer era ser como ella, quizás estaba dispuesta a serlo. Entré el autobús y sin duda, encontré su libreta. Devoré las páginas desde el principio, y a cada línea en mi cara se dibujaba una sonrisa más grande, cada vez tenía más ganas de reír, a cada palabra era un poco más feliz.
Nunca pensé que podía existir un mundo así, donde la gente paga con sonrisas, y uno es más rico cuantas más sonrisas arranque. Donde los niños miran con dulzura y son felices sólo por vivir, y los adultos no tienen envidia ni avaricia, y viven para hacer más dichosos a los demás. Entonces empecé a escribir en mi libreta, cerré mis ojos y vi a mi medio limón, que me hacía más feliz de lo que se puede cuantificar, y vi la prosperidad de mi familia, y vi las sonrisas de mis amigos, y vi tanta bondad que no pude dejar de reír, a carcajadas tan grandes que desencajaban mi mandíbula; no sé cuanto tiempo estuve allí, cuanto tiempo fui feliz, pero en algún momento un policía vino a buscarme y me llevó en volandas...

Pobres desgraciadas, no saben que la felicidad no existe, y míralas ahora, con las mentes apagadas para que no puedan imaginar más; esta ciudad se está volviendo loca - le dijo el teniente al policía al acabar la jornada -. Buen trabajo.

jueves, 25 de junio de 2009

to the parrot

Que no estamos tan mal, esto decía uno...
y a mi me parece que esto va de mal en peor;
será que siempre ha sido así
y es ahora cuando detengo mi atención.

Por que miramos con recelo, y queremos dominar,
o porque nos importa una mierda y no queremos ni saber.
No existen puntos medios, sino el punto de cada uno,
que encima cambia sin parar.

Una alegría, el humor absurdo,
o lo que diga la rubia;
ponle cara, ponle sexo, ponle corazón,
y quizás así tengas una persona mejor que yo.

Que no hay mal que cien años dure?
espera que parece que ahora podremos vivir mil años,
habrá que cambiar el refranero
por algo... más duradero?

Aunque no es que todo vaya mal, que en la vida hay muchas alegrías
una canción a la luna, una mañana agarrada a tu espalda,
un helado de nata, una hora en la nada.
Tu mirada, que ahora me clava en esta cama.

Y me acaba pasando como siempre
que no sé de quién hablo ni para quién,
y lo más importante, no encuentro un por qué.
Acabaré está noche como las demás,
un capítulo, una vela, unos humos y a soñar.
Lo bueno es que creo que mañana aún puede cambiar,
aún puede caer, una bomba nuclear.

Destrozarnos a todos y quedar, sin más, la paz.

domingo, 19 de abril de 2009

El lavadero

Es pesado arrastrar cada día
a esa persona que vive en mi interior.
Empiezo a estar cansada
y me lo digo a mi misma sin ningún rubor,
de aguantar tanta tontería,
de la pena y la desazón.

No sé cuántos años me quedan por aprender
pero ninguna otra materia se hace tan imporatante
como dejar a un lado los sentimientos
que sólo hacen que despistarme, que no me dejan crecer
o me crecen hasta rebosarme.
Estudiaré cómo hacer que queden abajo,
repasaré qué decir cuando me des un abrazo,
con el rechazo en mi regazo, creo que lo encajo.
Dejaré sonar el tic tac
constante y agudo, casi lo saludo,
y sentiré más fuerte el tiempo pasar
que te lleve lejos por mi existencia
si es que es posible que exista ya.

No ves que estoy cansada de echarte de menos,
que llevo cinco horas dando vueltas en la cama,
abrazada, como si de ello dependiera la rotación de la tierra,
a algo que ahora ya casi ni parece una almohada.
Que estoy triste y no sé cómo decirlo,
que quiero una abrazo de los de verdad
y gracias a dios todavía está ella, y me lo da.

Ya no hay entereza en las piernas que me sostienen,
sólo queda flaqueza en la inercia de mis pasos
y te miro y te sonrío porque no sé hacer otra cosa,
y me vuelvo a poner la misma triste canción,
y sé que mañana volveré a perder la razón.
Y nunca me cansaré de escuchar que el tercer día llegará
aunque los cuento por segundos y me canso de contar.

Lo mejor de mi persona lo dejé en ti, y ese es el motivo
de que ahora arrastre los restos de la que un día fui.
Aceptaré que no llega el final, y que esta es sólo una noche más,
me engañará con oscuras mentiras, menguará mi capacidad.
Y como va siendo costumbre que esto pase aquí
me dejaré encandilar
saboreando algo parecido a la paz
que son dulces sus palabras, que me saben a ti.

lunes, 30 de marzo de 2009

Historias del pasado, aún reciente

Ahora vuelves de repente, y me pides perdón,
me miras a los ojos y sabes que voy a caer,
sabes que yo misma lo sé.
Y me agarro aquí fuerte, a lo primero que encontré,
y resulta ser más débil que mi propia voluntad.
Qué dirías, si te pido, por piedad,
que miraras al pasado, échale un vistazo
y verás como yo, que no es tanto lo que reluce.
Cuantas mañanas a media luz,
cruzando el pasillo con la manta azul.
Te acuerdas de BIS? tu Suede, yo Charlie Brown.

Como un elefante en una cacharrería,
así defines tu vuelta a mi vida,
"floating live in an elephant's belly", qué decía?
éste último, niña, no me sentó muy bien.
Sabes cuanto tiempo si contar el tiempo,
y ahora otra vez a volver a contar. Un, dos,... y vuelta a empezar?
Confundes el presente, que ya confundido está,
y ya está bien la broma, que viene durando lo que es media vida
que la que no recuerdo no cuenta,
y de la otra, queriéndote me pasé media
y de lo que queda recuerdo intentar olvidarte, como si pudiera...


Acuérdate del día que dijiste
mala hierba nunca muere,
aquí me tienes, caí de bruces,
pero aprendí a alzarme casi como a caer,
y es tan amargo el camino,
como dulce la manera en que lo andaré.

Busca en estos libros, pues no hay brujería alguna
más que la que ya te enseñé.
Busca entre Planetas, allí sueles encontrar
en farmacias del espacio. Sabes dónde buscar?
En esa música que me hechizó un día,
un concierto y un disco para tus ojos,
eran los míos... cómo pude hacerlo tan mal?

Aprendí de todo eso, prometí que no volvería a pasar
aquí me tienes, aguantando el tirón,
ya no quedan lamentos ni devoción
pero quedan ganas de aguantar un día más,
de mirarte a los ojos para decir que esta vez no,
aunque al girarme se alcen montañas a mi alrededor.
Aguantaré, esta vez no,
demasiado dolor, esta vez no.

Y con un guiño de medio lado,
haciendo girar mis rizos al sol
te diré hasta luego
y escucharás mi canción
y la escucharás tan suave
que vivirá en tu interior,
para siempre, mi amor.
Pues para ti la hice,
tu brujita, tu chica, tu corazón.



Con mucho cariño, porque no puede quedar nada más.

domingo, 8 de marzo de 2009

Brujas en la memoria

Como estado en el que vivir, creí en la felicidad
pero una ola inmensa avanzaba sigilosa,
como canto de sirena que se mueve entre coral.
Ese fue el error, no escuchar tu voz
mi gran error, el primero de un sinfín
de tantos que estaban por llegar.
Los fui viendo, uno a uno, como Cajas de música difíciles de parar,
porque Nacho ya había llegado, y con él la sinceridad.

Y llegó el lunes y partiste, siquiera tuve fuerzas para decir adiós
y así pasaron seis meses, siempre, ese eterno calor.
Un día la lluvia, intentó amainar lo agotador
pero ni la ella pudo, con el peso de este infinito sol.
Maldito ardiente sol, siempre me diste vida y ahora consumes mi dolor.

Último domingo de verano, pensaba que el empate sería lo mejor
pero la historia no es fiel a su historia,
la historia es la memoria del ganador.
Oscura en sus miedos, magna en sus virtudes
por gracia falsa, en su mayoría.
Historias llenas de palabras vacías,
así es como acaban escribiendo tu vida.

Aquél día en que dijiste "tranquila, todo va bien,
respira hondo, no tienes nada que temer, shhh, shh",
aún no sabías que mis manos ya eran tuyas.
Que mi boca hablaba para ti y que en esta vida ya sabía,
que perderte será mi siguiente gran error.
Porque ya no quedan héroes en el libro
sólo una heroína huyendo de sus brujas
consumiéndome en un pajar lleno de agujas.
Y a esta heroína, la verdad, sólo le quedan ganas
de pasar la que espera, sea la última página.

Y paseaba entre esas lineas
cuando caí en Tierras de Cristal, y allí me dijeron que:
"Cuando la gente te diga que te has equivocado
y tengas errores por todas partes a tus espaldas, que te la sople.
Todas las bolas de cristal que habrás roto no serán más que la vida
y la vida verdadera será tal vez la que se rompe."
Eso me hizo feliz, llego ese día y me hiciste feliz,
y aunque mis faltas me delatan en cada una de mis miradas,
se me escapa una sonrisa cada vez que acaricias mis palabras,
como cuando dijiste que yo era una chica discreta,
cuando yo te dije que vivimos en un mundo continuo.
Porque vivir esta escena es mejor que leer cualquier historia.

[ Nacho Vegas - Detener el Tiempo ]

lunes, 9 de febrero de 2009

Luna

Repeleta de la productiva pasividad del fin de semana
conseguí separar mi piel de las sábanas y,
poco a poco, un pie y después el otro,
como suele pasar cuando mis huesos no están rotos,
llegué hasta la silla y las ruedas hicieron el resto.
[perdido en mi habitacion - niños mutantes versionando mecano]

La ciudad parecía desorientada, pero tranquila,
y yo no hacía más que intentar perderme
en la masa densa y vacía, inerte.
Desaparecer en la hiperactividad de este agujero
me llena de razones para vivir aquí, para escapar por fin.
Todas esas cabezas asintiendo, fingiendo comprender
cuando vuestros ojos no muestran más que la indiferencia
ante esta inminente muerte.
Seguiré un poco más, quizá más alante encuentre
lo que hace años leía en los libros,
que con los años se fue desvaneciendo en sueños
y que ahora sólo existe en mis pensamientos.
[al olvido - elefantes]

Giré una esquina y me miré desde el cielo,
mi pupila, un inmenso negativo de la luna.
Sóla, paciente, en una agitada calma, casi caliente,
rodeada de estrellas, todas a miles de años-luz,
reflejada en el agua, disuelta en sus sales.
Quieta, melancólica y feliz. Podría vivir sin ella,
pero pensé que sería mejor así. Entre muchas flores mustias
las mías parecen sobrevivir.
[sarabande - handel]

viernes, 5 de diciembre de 2008

La calle veinticuatro

Ya no llueve en la calle veinticuatro,
tropiezan mis vecinos, entre abrazos.
Desde la ventana recojo el recuerdo,
rizo mi pelo, enredo el pensamiento.
Enmiendo mis culpas, ilusa.
Todo esto es solo una excusa.
Mientrastanto las risas me pisan
el alma, con calma, sin prisa.
Riman tus palabras, secuelas que matan
la idea de entender
porque sigue aquí lloviendo.
Ya estoy. Me miento.

Debería salir a verte por fin,
debería saber que ya no estás aquí,
pero ahí fuera no llueve
y a mi este sol ya no me quiere.
Ahora no parece tan malo,
no sé, ya no hay nada claro.
Reflejo mi paro a cada paso
sopeso la idea de vivir sin ti,
reduje el camino a los descansos,
sopeso la idea de vivir por ti.

Acerco la cara al cristal de la ventana
aún está fría, rebaja mis ansias.
Escondo esta caja, es falsa.
Recojo energía, casi tengo ganas.
Decidiendo hacerlo...
se me encoje el alma
porque ahí fuera ya no llueve
y este sol hace que me queme.

Sin palabras


domingo, 31 de agosto de 2008

Resumen

Medio parafraseando a Nach,
hacía tiempo que quería dejar de caminar con el mundo a mis pies
para echármelo a las espaldas
y ahora por fin lo estoy consiguiendo.
Se tarda mucho en recuperar lo que sin querer se pierde en un instante,
aunque la barrera más difícil suele ser uno mismo.

Hoy me he visto vibrando con mi equipo, sonriendo mientras te buscaba;
me he sentido libre aún respirando el aire de esa montaña contaminada;
hoy me he visto pasando por casa, aunque ahora ya no vivamos allí,
y he sentido el calor de un barrio que en un tiempo me vio llorar.

El calor de este verano me ha traído la armonía,
y es momento de mover una página del libro.
Ésta ha sido la más pesada desde entonces.
Empiezo a contar la vida en años...

Hoy me he visto feliz de quien soy, por fin con rumbo, aunque nunca fijo;
me he sentido afortunada de vivir por mi;
hoy he escuchado aquellas canciones, aunque ya no sean las mismas,
y he sentido que suenan aún mejor así.

Parafraseando a Trueba
"Aquellas historias momentáneas, fatalmente condenadas, reportaban a Sara, al menos, la conciencia de estar haciendo algo por los demás."
Por fin encuentro el sentido de cosas que hasta ahora turbaban mi razón,
ahora entiendo por qué hago esto, por qué estoy aquí.
Por qué te sigo escribiendo.

Hoy he abrazado a la vida,
porque es el mejor de los regalos que conservo del pasado.
Gracias a ti.
*


[*ti referente a cualquiera de las personas que se puedan sentir aludidas en el texto, y para muchas que quizás no se sientan, pero son la causa de que el resultado haya sido éste]

viernes, 27 de junio de 2008

Aqui

Lo había intentado un millón de veces sin dar con la solución, era tan fácil!!
Tan fácil como cerrar los ojos, con tanta luz no conseguía ni verte.

Y entonces apareciste para coger mi mano, y fue tan real

que se me olvidó el momento en que las juntamos,
y ya no recordé todo el tiempo que había viajado sóla.
Con los ojos cerrados, estás aquí.

Aunque ya sabes, suelo abrirlos y... siempre pasa como un sueño,

pero ahora ya no duele, al menos no tanto como antes.
Ahora el futuro es inalcanzable y los dos estamos aquí.
Ahora entra luz por este lado de la ventana,
la puedo ver
, con los ojos cerrados.

Rayos de colores, como ya sabes que me gustan, y todos tienen sabor a ti.

Saben a tu sonrisa, que tanto me hace reir,
a sinceridad, a momentos puros,
saben a olvido, de todo lo demás.

Con los ojos cerrados, soy feliz.

domingo, 15 de junio de 2008

Amb un vestit de blau

Tu què sabies que cada vegada que em miraves
jo em perdia en el glaç que flotava als teus ulls.
I jo què sabia que també tu et perdies quan miran-te
tremolaves del glaç que flotava en els meus.

Jo m'encanva en les paraules quan no sabies que t'escoltava,
quan no sabia si eren paraules o les meves idees, que s'escapaven.
Si en els silencis ens enteníem, si sobraven les paraules,
diga'm, quantes faltarien per poder seguir escoltan-te?

Per què diries que algun dia comprendriem
el sentit d'aquells somriures que tant ens farien patir?
Per què és sempre aquell sentit de les converses
el que em recorda que segueixes estant aquí?

Ara em perdo en aquests ulls que no sabia ni que existien,
no imaginava que tornarien les papallones a la mirada.
En la fredor de cada glaç he vist una esquerda,
per provar de perdrem entre les gotes de tu.

sábado, 24 de mayo de 2008

Color

Llevo meses buscando
el verde paz del mar,
el verde profundo de tus ojos,
el verde, de la esperanza de que vuelvas.

Mientras tanto me pierdo
en los azules del Mediterraeo,
el azul que aparece detrás de este cielo gris,
el azul de la tinta que escribe estas lineas.

Ya no brilla el caoba de mi pelo,
ya no es blanca la luz del día,
ya no aparece en rojos la puesta de sol.

Ahora la luz es gris,
la puestas son blancas,
y los reflejos de mi pelo
se han vuelto ceniza.

Estas líneas se escriben ahora en plata,
y el cielo ha desaparecido
en esa oscura luz que todo lo tiñe.

El Mediterráneo queda lejos,
como sus azules intensos.
Ya no tengo la paz del mar
porque ella se ha llevado tus ojos.

Ahora busco la esperanza
que pinte con sus verdes
los colores que un día
adornaron mi vida.

domingo, 11 de mayo de 2008

La ciudad de los paraguas rotos

Desperté esta mañana con los primeros rayos del sol,
los mismos que me han dado las buenas noches.
Había dejado de llover ahí fuera,
pero aquí dentro se había levantado un temporal;
demasiado espacio en la cama y muy poco en el corazón.
Decidí salir a dar una vuelta.

Con las esmeraldas escondidas tras la gorra y el viento de cara
los paraguas rotos que descansaban en las calles
parecían esperar recoger los pedacitos que de mi iban callendo.
Mi Barcelona, que me busca cuando me pierdo
donde me pierdo cuando me buscan,
por sus calles en encontrado la paz.

El mar le ha devuelto el aire a mis pulmones,
barcos de vela y rayos de sol
han hecho desaparecer la tormenta.
El silencio del bullicio en el puerto
apagado el grito que ensordecía mis oídos.
El dolor en cuarto menguante,
mis sonrisa en cuarto creciente.

sábado, 10 de mayo de 2008

Perdido en ti

" Por tu sonrisa perdía la mía, como la libertad
como dulces manjares, y otros de amargos.
Amargo sufrimiento el de tu ausencia,
ausencia de tranquilidad para caminar y hablar con el corazón.
Con razón no descanso pensando en el tiempo.

Tiempo de sólo sufrir solo,
sólo tiempo, miserable usurero de momentos:
momentos de extrañarte.
Extraño de mi que ni me extraño de perderme,
perdido en ti. "

(És molt maca, moltes gràcies; volia compartir-la, espero que no et molesti.)

viernes, 2 de mayo de 2008

Si las peras fueran manzanas

Si La Buena Vida fuera una corriente filosófica, sería fiel a ella,
si La Habitación Roja fuera un país, pediría hoy mismo la nacionalidad,
si Migala fuera su himno, lo cantaría desde el corazón.

Si
Los Planetas fuera una oración, rezaría cada día
si Lori Meyers fuera una persona, desearía pasar la vida con ella.

Si la música dejara de sonar
no tendría energía para esperar todo lo demás.


Synchronizing...

martes, 8 de abril de 2008

Loving the enemy

miércoles, 30 de enero de 2008

todavía hay tiempo

Abrázame
como si fuera ahora la primera vez
como si me quisieras hoy igual que ayer
abrázame...

Si tú te vas,
me quedará el silencio
para conversar
La sombra de tu cuerpo y la soledad
serán mis compañeras
si te vas...

Si tú te vas,
se irá contigo el tiempo
y mi mejor edad
te seguiré queriendo, cada día más
esperaré a que vuelvas
si te vas...

lunes, 21 de enero de 2008

25 matariles

Después de 25 matariles todo se ve... de la misma manera que ayer
pero con una fiesta más, xDD.
Como la experiencia me dice que las cosas improvisadas suelen ser las que salen mejor, así se hizo para celebrar mi 25 cumpleaños, y así de bien salió.

Empezar el fin de semana dando clases de patinaje ha sido de lo más gratificante, sobretodo la cara de Emma después de ver que era capaz de hacer limones para delante. Me ha recordado mucho a mi, melenita corta, con flequillo y unos ojos enormes que se te clavan mientras hablas para gravar cada una de las cosas que digas, como si fueran imprescindibles para poder hacer cada ejercicio. La vuelta en bici no ha sido agotadora, pero necesitaba un descanso, que, como estas últimos días, ha sido tragarme unos cuantos capítulos de Blood+ (me pido un Haji para el cumple...).


De paseo por el centro para encontrar un grinder que al final no acabé comprando, pero que tampoco me ha hecho falta (juas! Jordi, és molt xulo, moltes gràcies!!!) paradita en La Clandestina, una tetería en el gótico, para fumar chicha (sabor: melón y menta; mmmm, deliciosamente refrescante!) y relajarnos. El local es de lo más agradablemente pintoresco, con escalera móvil que no conduce a ningún sitio, incluida. El mejor ambiente para unas cuantas discusiones filosóficas y unas risas, aunque tuvinos que "reiniciar" unas cuantas veces.
Y a la salida... gofre de chocolate. Hacía mucho tiempo que no me comía una! xDD qué diliciosa que estaba (añado que también llevaba mermelada de fresa).

Coger el metro con la bici no es que sea lo que más me gusta pero... todo sea por no volver a las 7 de la mañana en metro!!! y como en los viejos tiempos, Marina. Aunque contra todo pronóstico, es a los 25 años que entro por primera vez en la Ovella de Marina.
Buena, y sobre todo veloz, tajilla inicial a base de jugar a algo pareceido al duro pero bastante más destroyer. Es curioso celebrar el cumpleaños con alguien que nació el mismo día que uno mismo!! con muy poquito tiempo de diferencia, así que Chumo: felicidades!!!! (por x-ava vez, cuando x tiende la ropa, o a infinito, ya no recuerdo....). Buena fiesta en el Razz, que ya hacía meses que decía que quería ir!! Un poquillo de música pop y buena compañía :D, todo un lujo. Ya se nota que casi no puedo ni abrir los ojos en la foto (diremos que fue culpa del flash), aunque Jordi, tengo que decir que tu parece que te los hayas pillado con pinzas para sacarlos abiertos en la foto!!! jeje ;)

Y unas horas más tarde, después de un corto pero intenso sueño (xDD, a mis piernas les cuesta aguantar tanto trote!!, Marina está más lejos de lo que pensé, pero llegué con un sonrisote en la cara), comida familiar. Hacía tiempo que no comía un pastel tan bueeeeeno!!! Nata por doquier, jurjur!!! Más risas, que mi familia da para mucho... la foto es sólo un indicativo :P
Te lo curras mami!!!

Por la noche cenita en la Bella Napoli, increíble pizza de la casa (buenísima, pero todas lo están) y gnoqui, con un lambrusco para no atragantarse :) y salir con energías para una buena sesión de Big Bang. Por cierto, últimamente un poco movido, aunque espero que sea sólo una coincidencia. Buena música ante todo y recuerden, el boletín del hombre lobo: En las montañas hará frío, en los valles templado, en los ríos habrá humedad. Por la noche estará bastante oscuro e irá desapareciendo la oscuridad paulatinamente hasta la mañana. Este es el show del hombre lobo. Peritaaaaa!! sempre mola, eh!


Como decía, improvisación al poder. Junto con los 18, el cumpleaños más especial.

Besito especial a Safae, que también es su cumple. Aunque no del mismo año, también los cumple el mismo día que yo. Curiosas coincidencias. Félicitations ma puce!!!!

martes, 8 de enero de 2008

Cómo ver entre tantas sonrisas la que dijo el pintor

Cogí los patines, ella volvió a perder el control
o eso cantaba Ian Curtis en la habitación de al lado.
El cielo estaba de color melocotón, pero amenazaba llover,
aunque así ha sido desde que el armario está vacío.
Me puse los cascos, me costó decidir.
Al final Ivantxu ganó la partida, empieza demasiado bonita
algunas palabras se quedan calladas al sonar tus carcajadas...
eres espectáculo y tú ni siquiera lo llegas a notar...
No me di cuenta y ya estaba al lado del río,
cada vez se hacía más corto el camino,
y al llegar paré sin darme cuenta justo en el mismo sitio,
como antes hacía cada día.
Pero ya era de noche, era muy tarde ya.

Pasaron tres discos y empecé a coger frío
así que pensé en dar una vuelta por el puerto antiguo.
La subida que llevaba al mirador era interminable,
pero al final estaba la recompensa.
Costó subir, como siempre, quizás más.
Me estiré en la hierba y enseguida la humedad caló en mi ropa.
Me gusta escuchar el agua moviendose despacio,
se veía la luna, y yo podía balancearme con las olas de humo,
colgada de la luna tanto como lo estaba de ti.
Empezaba a acordarme, ya era hora de volver.

En el iPod empezó a sonar Gardel, debí ser yo.
Y aunque el olvido que todo destruye
haya matado mi vieja ilusión,
guardo escondida una esperanza humilde
que es toda la fortuna de mi corazón.


Siguieron tantas otras, creo que nunca había tomado
un camino tan largo para volver a casa.
Me quité los patines en la entrada del edificio.
Las escaleras estaban oscuras y hasta el cuarto piso no vi una luz;
allí los americanos siempre estaban haciendo jaleo.
Entré en casa y el olor a café me reconfortó.
Puse la radio y sonaba Respire. Nunca está de más que te lo recuerden.
La ducha acabó casi con mis fuerzas y me puse una peli.
No conocía la canción, pero la letra era mía.
Une histoire ordinaire
on est tout simplement, simplement
un samedi soir sur la terre.

Hay días que parece que todo sale redondo.
Aquél lo pareció.