Y para ir acabando la semana, este jueves ha sido en Francia la "fête de la musique"; lástima que la tuvimos demasiado pasada por agua. Nos reunimos en casa de un amigo de la facultad para hacer el "apero", luego bajamos a comer un Kebab (y un helado de Amorino, sí, otra vez) y ha dar vueltas por las calles del centro. Los grupos tocaban debajo de los toldos de las tiendas o en las plazas; con rúas de tambores incluidas. La verdad es que estuvo "sympa"; lástima de la lluvia que nos hizo acabar en un bar-discoteca de salsa que, pese a lo que muchos franceses puedan pensar: no es típico español, es típico del otro lado del océano!!! Pero bueno, cuatro bailoteos (Enrique Iglesias, Riqui Martin, Chayanne,... es como si uno no saliera de casa... en la fiesta de ayer me pusieron a Julio Iglesias! bueno, sin comentarios) y eso, para casa cantando bajo la lluvia, porque evidentemente seguía callendo "a bots i barrals".
Y hoy, que es viernes, más despedidas: otra amiga polaca del curso de francés, Iga :), y por casualidad tres chicos españoles (es facil encontrarse en Nantes). Y las últimas compras, preparar la habitación, que aquí hay que dejarlo todo como una patena, y... esperar la llegada de mi tete!!!!! Siiiii, que viene a pasar el finde conmigo (esta vez soy yo la guía turística, y traductora ;)) y volvemos para casa el lunes. Ahora, antes de que llegue, voy a empezar a cantar el "sol, solet, vine'm a veure, vine'm a veure; sol, solet, vine'm a veure que tinc fred", y parece que hasta funciona, porque empiezo a ver claros en el cielo... para un finde que está aquí "il pourrait faire beau!!!"
viernes, 22 de junio de 2007
Empezamos el week-end
Publicado por
musicadicta
las
21:26
1 comentarios
Última semana a la mitad
Esta última semana ha sido estupenda, he aprovechado cada día para hacer todo aquello que tenía ganas de hacer y no había hecho, aunque, como de costumbre, el tiempo no ha acompañado demasiado... excepto el lunes; aunque dijeron que iba a llover decidí ir a la playa con un amigo de erasmus que tampoco había ido, y la suerte que tuvimos "ha sido poca", porque ha sido el único día de toda la semana que no ha llovido. Estuvimos en Pornic, uno de los pueblos de mar más cercanos a Nantes; la playa es muy bonita, toda llena de rocas con su microclima correspondiente: mejillones, almejas, cangrejitos,... muy lista yo, tengo el bikini en bcn, pero bueno, me he mojado los piececillos en el atlántico (el agua no estaba tan fría como esperaba). Lo malo es que las combinaciones de autobús no son muy buenas y el último era a las 3 del mediodía, así que tuvimos que volver pronto. Al menos en Nantes hizo también muy buen día y pudimos aprovechar para estirarnos en el césped a seguir tomando el sol y comernos un helado en una heladería italiana que está increíble :P
El martes fui con Safae a hacer un paseo en barco. Hasta aquí muy bonito, lo que no sabíamos es que han acortado el trayecto y, además de que ahora es mucho más corto, la mayor parte es por debajo de un túnel, pero bueno, la experiencia está ahí!!! que no se diga que no he cogido el "navibus". Con el miedo que me daba a mi marearme en el barco... y la verdad es que no se mueve nada (pasa por el río pero esa parte es casi como un enorme estanque).
Aquí dejo una gran amiga!!!!! Pero bueno, "tu sais que on va être toujours en contact, et que nous avons deux voyages à faire: moi au Maroc et toi à Barcelone. Il faut que tu me fais goûter le thé et moi la paella. Je t'adore :). J'arrête parce que je vais pleurer aussi"
Otro día más... el miércoles fui a "l'île de versailles"; es una isla muy pequeñita en medio del río con un jardín japonés. Es un sitio muy bonito, te sientes como en otra ciudad. Hay una casa japonesa en medio con unas cuantas peceras llenas de peces japoneses (no me preguntéis porque era un mareo increíble mirar las peceras; encima, pobrecillos, que habitan en un espacio diminuto). Hay una cascada (como podéis ver en la foto) y mil caminos por donde perderse en un espacio hiper reducido, es como un laberinto; caminé por las piedras que atraviesan el agua (como en Humor Amarillo, salvo que aquí no hay piedras falsas :P), siempre me ha hecho ilusión (cosas de niños). Aunque veáis sol, también estaba lloviendo... aunque en la foto el día parece espléndido, no lo voy a estropear!
Y por la noche fiestecita de despedida con la gente que todavía está en Nantes de la promoción. Muchas risas, (mucho) alcohol y muchas tonterías. (como podéis comprovar, "fent pàtria", exportando nuestro cava, que por cierto, les gusto mucho)
Publicado por
musicadicta
las
14:30
0
comentarios
viernes, 15 de junio de 2007
Todo llega a su fin...
Después de casi tres meses de ausencia... el tiempo ha pasado volando!!! y ahora ya sólo me queda un poco más de una semana aquí y un montón de cosas por hacer, aún. Por fin se terminaron los exámenes (la verdad es que todo el tiempo libre que tuve al principio, fue el que me faltó a final de curso) y desde entonces despedidas por doquier.
¿Habéis visto "el albergue español"? La verdad es que no es un peliculón pero define bastante bien muchos sentimientos de una persona en Erasmus y ahora... pues eso, una parte de mi es francesa, la otra catalana y he dejado amigos por diversas partes del mundo (interesante para futuros viajes ;) ). Con muchas ganas de volver a mi amada barcelona (oooOOOO) pero también con pena de dejar amigos y lugares muy especiales aquí. Sobretodo con ganas de ir a la playa (uff!! no os podéis imaginar cómo hecho de menos el buen tiempo...) y de una buena fiesta (bares para escuchar música hay por todas partes, pero las discotecas... prffprfprff).Un poco de lejos... esta es la universidad que dejo atrás. Un poquito más pequeña que la mía pero rodeada (aunque en la foto no se vea :P) de árboles y plantas por todos lados. Supongo que también es gracias a que llueva tanto, pero es precisamente por culpa de la lluvia que no se puede disfrutar demasiado de ello... aunque ha sido un placer, algún día que ha hecho sol, salir de las salas de ordenadores (aquí al menos entra la luz del sol; en barcelona, a estas salas las llamamos peceras: rodeadas de cristal y ni siquiera un rayito de luz solar) y salir a estirarse en la hierba a tomar el sol (sale poco, pero cuando sale... pica!!!)
El primer día de universidad conocí a Laura; bueno, ella vino a conocerme. Ella no estudia informática, pero las dos estamos en el mismo campus. Ha sido mi primera amiga aquí y hace dos semanas empezó su stage cerquita de bcn; va a pasar todo verano en Valencia, así que no voy a tardar mucho en volver a verla (a ver ese español!!!! cómo va?). Todavía no me he ido y ya estoy pensando en qué vacaciones puedo aprovechar para ir a visitar a unos y a otros!
De momento va a ser fácil porque Laura está cerquita, y Simon, un chico de mi clase, hace su stage en mi facultad, así que más cerca imposible. Luego... alguna visita por Alemania, a Marruecos, EEUU y, por supuesto, volver Nantes!
Muchos recuerdos han quedado de estos seis meses... el curso de francés, amigos de la universidad, los compañeros de laura, los amigos de la residencia, las visitas: perita!!!!!!!, los viajes,... y el día a día, que es bastante difícil de mostrar en fotos!
Todavía me queda una semanita y media, así que: fieeeeesta!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicado por
musicadicta
las
13:48
0
comentarios
sábado, 31 de marzo de 2007
Festival du Cinéma Espagnol de Nantes
Bueno, tanto que he dado la brasa con el festival de cine, os cuento un poquillo cómo ha ido... han sido diez día de cine, cine y más cine, y la verdad es que he visto muy buenas películas, y otras no tan buenas... lo cuento en orden cronológico por películas, que se hace un poco más fácil:
Comandante: es un documental sobre Fidel Castro, de Oliver Stone; no tiene desperdicio. Estuve hablando con un chico cubano que he conocido aquí y me aconsejó verla... buen consejo. Son treinta horas de entrevista en las que se le sigui por la isla y se le entrevistó en privado y en público. Positivo para Fidel: se le permitio cortar y pegar lo que quisiera de esa entrevista y no tocó nada.
La silla de Fernando: si, ese Fernando... "a la mierda!", y el título no podría estar mejor escogido, una entrevista a Fernando Fernán Gómez sentado en su silla, así de simple. controversia con este hombre, no me caía muuy bien por la mala leche, y después de ver la película, y reír bastante, por cierto, me doy cuenta de que la mala leche es soberbia. El tío no me cae bien, pero la verdad es que tiene un humor bastante fino. Esta peli la vi en una salita super pequeña, y antes de empezar estuvieros un rato hablando para el público (30 personas... ¿?) Ariadna Gil y Jesus Angulo. Aquí todo el mundo sabe chapurrear el francés!!
Un franco, 14 pesetas: inmigracion de los españoles en la pos-guerra; a mi me queda un poco lejos, pero la peli refleja muy bien muchas sensaciones de alguien que cambia de país. Pero yo tengo que reconocer algo, si es que la imagen de Carlos Iglesias hacien de Benito en Benito y Compañía no se me puede quitar de la cabeza, con esa voz tan peculiar que tiene... y claro cuando estás viendo algo serio, como que no pega mucho acordarse de serie tal! :P
Suspiros del corazón: toda una sorpresa con esta película; me esperaba todo un novelón romántico (algo hay, claro), pero es súper divertida; mezcla de españoles, argentinos y un italiano... todo un lujo descubrir la "foto comedia" (ahora no me acuerdo seguro de si la llaman así en la peli...); que me vienen ganas de contar cosas de la peli y tampoco es eso! que vaya, estupenda! para echar unas cuantas carajadas :D
Saïd: inmigración marroquí a barcelona; en catalán, castellano y árabe, subtitulado en francés; estoy despertando un instinto para entender varias lenguas a la vez que estodo un lujo! La película no es que sea lo último en efecos especiales, más bien el pan nuestro de cada día. I jo que em poso trista, d'escoltar la llengua de casa i veure els carrers del Raval i aquestes cosetes... (tot i que quan veus peli catalanes és com veure "Secrets de Família" o "Nissaga de Poder", bé, totes dues juntes s'apropa més... :D
La leyenda del tiempo: no había leído nada de la película antes de vrla y no he leído nada después, pero me dejó bastante impesionada,... un niño gitano por una parte y una japonesa por otra; dos historias paralelas relacionadas con el flamenco, más en concreto con Camarón de la Isla, que tienen un lien común pero no se encuentran. Dos personas con el cante en el interior y el silencio en el exterior. Puede que os aburra, pero a mi me hizo llorar de emoción
Taxi de noche: yo lo siento, pero claro, como mi padre es taxista, como que me toca un poco... es una historia un poco bestia, como el principio de la película, pero vaya, que tampoco es ciencia-ficción... un grupo de taxistas un poco fachas que se dedican a limpiar las calles. Una peli muy a la madrileña, tampoco es que sea de "lectura obligatoria".
Nömadak Tx: fui a ver esta película porque era basca, no sabía de qué iba y fue toda una sorpresa. Si adoras la música y te gustan los documentales... adelante, si no, ni se te ocurra!! Es la historia de dos músicos bascos que van a diversos sitios del mundo (paisajes increíbles) a mostrar su instrumento, la Txalaparta, y a mezclar su música con la de los aborígenes de cada sitio donde van. La película va lenta, pero tiene momento realmente increíbles, tanto en música como en imágenes. Si a alguien le interesa saber más: http://www.nomadaktx.com
Sors de moi: lo mejor, la canción "Vete de mi,..." Bueno, no es que la película sea mala, quizás yo no la entendí muy bien, o no concuerda a la historia que yo me había creado al ver el inicio de la película. Los actores, Juan Diego y Juan Diego Botto hacen muy bien su papel pero es la historia la que no me acaba de convencer... de todas formas, es una de las grandes del fesival. Supongo que es aconsejable... (sobre todo por la canción :P)
Les perdants: una visión de la guerra civil española en la que nunca siquiera me había parado a pensar. La guardia mora, y la vida de los marroquíes que lucharon en la guerra cuando esta se acabó. Estuvo, tanto al principio como al final de la película el realizador, Driss Deiback, y hubo un fórum (de 20 minutos, que el cine es pequeño y el festival duraba pocos días...) Parece que aún hoy es difícil encontrar financiación para hecar películas sobre algo relacionado con Franco... (documental)
Salvador: ya hace tiempo que salió en cataluña, pero no la había visto... y bueno, ni sorpresa ni decepción; es una historia que toca bastante por la proximidad (sentimentalismo de nación...). Para el que no conozca la historia de Salvador Puig Antich, la peli se queda un poco corta. De todos modos, más que buena para pillarla en DVD. Contenta de poder ver una peli tan mía cuando estoy a tantos kilómetros de casa (la distancia, sobretodo en tiempo, comienza a pesar...)
Ficción: "En la ciudad" y "Krámpack" me gustaron bastante más; "Hotel Room" no la he visto.En la última de Cesc Gay, Javier Cámara le da el toque de humor a la película, aunque tampoco tiene mucho campo... la peli avanza de forma tremendamente lenta y se hace un poco difícil de masticar. La banda sonora original corresponde al silencio y, en alguna ocasión, las gotas de lluvia en la montaña. Nunca después de comer: siesta inminente!! Versión original en catalán y castellano.
Cría Cuervos: nada nuevo, la verdad es que la peli bastante antigua, hasta la Florinda Chico está jóven! Pero una de las mejores (excpto documentales) de las que he visto en el festival. Yo llorando como una tonta con la canción... ¿Por qué te vas? No sé qué puedo decir de esta peli más que, quien no la haya visto está perdiendo el tiempo, es una gran película.
Este festival ha sido muy especial. El último sábado estuve en un fórum con Carlos Iglesias. Una salita con unas 40 personas, él y los organizadores del festival a 4metros,... es algo que en barna es como imposible de imaginar. Este día se me quitó un poco esa imagen de Benito que os había contado antes. Ha estado estupendo; sobretodo por poder disfrutar de tanto cine, la mayoría en una lengua que entiendo a la perfección (aunque desde que tengo la tele, me he acostumrado bastante a ver pelis y series en fancés, de eso se trata, no?).
Bueo, ahora ya no queda nada para que esté pisando tierras catalanas, así que la nostalgia se convierte en "gusanillo" y pronto alegría a saco! Dos días, ya casi uno :D
Publicado por
musicadicta
las
1:24
0
comentarios
viernes, 16 de marzo de 2007
Visitas catalanas
Con más morriña que nunca, después de mi primera visita. Mi Pere se ha currado mil kilómetros de ida y mil de vuelta para pasar conmigo tres días y tres noches inmejorables :D.
Llegó el sábado por la noche, y esa misma noche, mini fiesta en casa, para dar la bienvenida y empezar con buen pie; uno de los clásicos (a demás del agua con sirope de granadine... no preguntéis, yo tampoco lo entiendo... jeje) es el Ron negro con zumo de naranja y azúcar de caña; a los catalanes también nos gusta!
Lunes (salvando que me tocaba hacer la colada...): aprovechando que teníamos coche, hemos ido a
Y el último día... a seguir jugando; si no habéis probado el minigolf (yo no lo había hecho nunca hasta ahora), adelante!!! Es bastante más divertido de lo que esperaba; aunque hay algunas figuras que se les a un poco la olla... si, al menos yo, a veces, de la emoción, no le doy ni a la bola, cómo voy a hacer que salte exactamente un palmo y medio en dirección suroeste, que pase por un aro, rebote en una pared y acabe llegando al otro lado de un mini-barranco? pero bueno, salvando ciertos obstáculos... ;) Pero bueno, muy divertido. Y paseito por el hipódromo, partidita de bolos (confirmado, las mujeres no tenemos puntería; lo siento chicas, casi todo lo hacemos mejor, pero puntería, lo que se dice puntería, pues no :P) Y lo peor de todo, la despedida. Tantas horas seguidas que luego me he quedado como solita...
Pero bueno, en quince días me tenéis ahí dando guerra!!! Bueno, no creo que de mucha, porque aunque esta última semana ha hecho sol y muy buen tiempo, ya sabéis que no es lo normal aquí, así que me parece que aunque truene en barcelona, yo estaré intentando captar algún rayo de sol. Os echo de menos.
Publicado por
musicadicta
las
19:40
0
comentarios
jueves, 1 de marzo de 2007
Algo de música...
Cómo no, el FNAC es aquí mi segunda casa, y enamorada de la música que soy, a encontrar buena música en francés!!!! De momento, tres bastante diferentes por si queréis probar...Emilie Simon: dulce a más no poder; canta en inglés y en francés y el disco está bastante bien para escucharlo en cualquier situación tranquila: una cenita, una sobremesa,... ;) Así empieza el disco: "Oh mon amour (...) je voudrais te dessiner dans un désert, le desert de mon coeur (...)" (aunque también tengo que decir que le está hablando a su hermana... :P)
Uno de sosiego absoluto.Faf Larage: nada que ver, rap francés, de Marseille. Reivindicación social y esas cosas de RAP; bueno, rimas en francés. Ideal para aprender la lengua de la calle. En Francia su último disco, "Rap stories", está considerado el mejor disco de rap del año. Muy del estilo a Nach en España (tiene una colaboración con él en el disco "Poesía Difusa", "La voz de los grandes"), más respetuoso de lo habitual en el mundillo.
Mickey 3D: POP francés. Yo me compré un directo en Saint-Etienne y la verdad es que tiene más fuerza que en el LP. Hay un poco de todo, más rockeras y más melódicas, y los dos palos se defienden. Canciones: "Ma grand-mère" o "Respire", tremendamente recomendables. Como no me puedo bajar música de Internet no he podido escuchar muchas más canciones a parte de las del disco que compré, pero lo que he escuchado está muy bien hecho.
Publicado por
musicadicta
las
15:00
0
comentarios
Azul oscuro casi negro
Me he apuntado al Festival de Cine Español de Nantes, será del 15 al 24 de marzo y creo que va a ser bastante interesante... de momento, el lunes nos invitaron al preestreno de esta película. Me hizo una ilusión poder ver una peli en el cine!! claro, en español, porque para ver una peli en francés y sin subtítulos todavía no hay nivel... así que la peli en español y los subtítulos en francés.
En españa creo que ya se estrenó; bueno, la verdad es que no es un peliculón pero no está mal. Así que si la queréis ir a ver... :)
Esta tarde tenemos una reunión con la organización, así que ya sabré más cosillas sobre el festival, porque supongo que nos harán repartir propaganda y estar en taquilla, y esas cosas, pero s luego puedo ver todas las pelis del festival gratis :D
Porque yo vine aquí sin una sola película pensando en descargarlas desde aquí y resulta que la conexión de la facultad no me permite ese tipo de conexión... :P
Pero bueno, me he comprado una antena para ver la televisión, y os puedo asegurar que la tele francesa es igual de mala que la española (echo de menos tv3!!!! y claro, a mi Espanyol, porque tampoco, la conexión, me permite ver canales de televisión por internet, así que me tengo que conformar con los resúmenes escritos y algún que otro vídeo que consigo encontrar...)
Por cotra de lo que yo pensaba, aquí hay una filia generalizada hacia todo lo español: quieren hablar la lengua y viajar a España,... creo que es por el sol, porque llevo una semana que lo único que he conseguido ver son 25minutos de sol; ya estoy blanca como la leche,... y cuando vuelva, en junio, todoas estaréis morenitos y yo... snif, snif!!
Total, que aquí todos locos por Almodóvar, la paella, las playas catalanas (adoran la Costa Brava) y, evidentemente, la fiesta, porque claro, en eso no hay quien nos gane, jeje ;)
A la prochaine!
Publicado por
musicadicta
las
14:17
0
comentarios
viernes, 23 de febrero de 2007
Viaje a Sevilla
Mi tete me regaló un viaje a Sevilla, y ahí estoy (ya sé que podría ser cualquier lugar pero...) en la casa de los orígenes que dan forma a mi nombre: El REAL ALCÁZAR de SEVILLA.
La verdad es que la ciudad es una maravilla... muy bonito, y en enero no hay turistas así que... pudimos ver las cosas más importantes en un día: la Torre del Oro, la Giralda, la Catedral, los Alcázares,... y unas calles estupendas. Y claro, comprar pastas de las monjas!!!!! Sabores españoles para mi estancia en Francia (la verdad es que aquí, todos los que las probaron dijeron que estaban super buenas!!!).Aquí en la plaza de España, espectacular. Es preciosa, aquí están todas las províncias con su banco correspondiente (la más bonita, bcn ;)). El que está conmigo es mi tete!!
Como podeis ver mi cara está un poquito más redonda... esto de tener tanto tiempo libre y la despensa al lado de la cama (y del ordenador, y del labavo,... jeje).
Y cómo no, la anécdota del día: el taxista había trabajado en el metro de Barcelona un montón de años y claro, viaje desde pl. España hasta aeropuerto = historia completa del taxista; pero muy simpático el hombre, es curioso que un sevillano te explique cosas de tu ciudad que tú no conoces!! Y además, hablando muy bien de la ciudad :D
Publicado por
musicadicta
las
20:01
0
comentarios
viernes, 9 de febrero de 2007
y la otra...
Y claro... no tan moderno!!! aquí no hay metro! pero hay que reconocer que el transporte es bastante más bueno que en BCN. En las paradas de autobús hay marcadores, y el bus pasa cuando dice que va a pasar! como diría Bisbal " 'to e' 'ncreíble".
No estoy ni en el centro de la ciudad ni al lado de la facultad, estoy justo en medio de los dos; pero es genial, para el centro el tranvía i para la uni el bus. Y muy cerca de mi residencia hay supermercados, y está el gimnasio universitario donde voy, y un teatro universitario, y los restaurantes universitarios,... (aquí casi todo es "universitario").
Por cierto, sólo he visto 1 Toledo (a ver qué pasa... ejem!). Bueno, la verdad el que todo son Renault, Peugeot i Citroën. ;(
Publicado por
musicadicta
las
19:15
0
comentarios